El Odontólogo Invitado
 Carlos Bóveda Z.

Página Anterior

Home Page

Odontólogos

Pacientes

Casos Clínicos

La Columna Dental

Endodoncia Interactiva

Links Endodónticos

Odontoinvitado

Eventos

UCV Endo

Contáctenos

Aparato y proceso para la colocación paralela de implantes oseointegrados tipo cilíndrico: "El Dispositivo Gordils", por Antonio Gordils W. (página #6)

Casos clínicos resueltos con el uso del "Dispositivo Gordils".

Otros casos:

Imagen radiográfica de tres implantes colocados en el maxilar superior después de utilizar el "Dispositivo Gordils".
Notese el perfecto paralelismo entre todos los pines de este caso.

Imagen clínica de dos pines de paralelismo insertados entre el canino y primer molar superior izquierdo.
El "Dispositivo Gordils" puede ser utilizado en cualquier zona de los arcos maxilares. Este caso inferior de 4 implantes del sector posterior muestra el paralelismo logrado.

Sumario.

Una adecuada distribución de fuerzas es uno de los requisitos más importantes para lograr un éxito a largo plazo en la oseointegración. Estas fuerzas deberán ser dirigidas lo más perpendicularmente posible al plano de oclusión y paralelas al eje longitudinal de los implantes. En los casos donde se utilizan más de un implante estos deberán ser colocados lo más paralelo posible entre si.

Con la utilización del "Dispositivo Gordils" es posible lograr un perfecto paralelismo entre los implantes, haciendo el procedimiento quirúrgico altamente predecible. De la misma forma la rehabilitación profética y los procedimientos de laboratorio asociados resultarán con un menor número de inconvenientes.

 

Página Anterior

 

Si tiene algún comentario o interrogante favor envíe un e-mail a agordils@cantv.net

 Carlos Bóveda Z. Marzo 1999
 carlosboveda@carlosboveda.com